Saltar al contenido

Inicio

Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de As Pontes

Un plan con futuro que nos permitirá transformar y mejorar nuestro territorio dando forma al municipio que todas e todos deseamos para o 2030

Agenda Urbana de As Pontes

El Ayuntamiento de As Pontes fue seleccionado para la puesta en marcha de una Agenda Urbana en España en el marco de la financiación otorgada por los fondos Next Generation UE y por el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el marco de la Agenda Urbana de España. La selección estuvo motivada por la trayectoria de nuestra localidad en la apuesta de una ciudad sostenible económica y medioambientalmente en respuesta a los nuevos retos que afrontan las ciudades europeas y por la perspectiva de futuro que dirigen la construcción de un municipio más sostenible.

A través del Plan de Acción de la Agenda Urbana, se pretende continuar en la línea de convertir As Pontes en una localidad en la que se impulse el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección medioambiental y de la naturaleza, sirviendo de referencia para otras localidades españolas, que deseen apostar por un nuevo modelo de municipio sostenible, accesible, inclusivo y seguro. Todo esto, cabe mencionar, solo será posible aprovechando nuestras fortalezas y oportunidades y gracias a la implicación y colaboración del importante tejido empresarial y social existente en nuestro territorio municipal.

¿En qué consiste?

La Agenda Urbana de As Pontes es una hoja de ruta que permitirá avanzar hacia un municipio más sostenible, habitable e inclusivo. Para eso el Ayuntamiento de As Pontes puso en marcha un proceso para diseñar de manera colectiva esta estrategia a largo plazo, con la que se pueda responder adecuadamente a retos y necesidades de las personas, sin dejar a nadie atrás y cuidando el medioambiente.

Este documento estratégico, que deberá estar en continua revisión y seguimiento con la finalidad de adaptarse a los nuevos escenarios que vayan surgiendo, contempla una serie de proyectos y actuaciones con los que contribuir a los Objetivos Estratégicos definidos en el Plan de Acción.

Agenda Urbana Española

La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, sin carácter normativo y de adhesión voluntaria, que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano. Constituye un método de trabajo y un proceso para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación.

La participación, pieza fundamental

Durante el proceso de elaboración del Plan de Acción de la Agenda Urbana de As Pontes la participación constituyó una pieza fundamental. Fue clave contar con el saber y la colaboración del tejido social, económico y de toda la ciudadanía que lo desease, con la finalidad de pensar y decidir conjuntamente como queremos que sea nuestro municipio en el año 2030.

Así, fueron desarrolladas varias acciones participativas para que la población se implicase y aportase su visión sobre el futuro de As Pontes, como fueron la consulta ciudadana o la celebración de encuentros temáticos de las Mesas de la Agenda Urbana.

Fruto de este proceso de participación, fue elaborado el Plan de Acción, el cual puedes consultar clicando en el siguiente botón

Pero la participación y la gobernanza no se limitan exclusivamente al proceso de elaboración de esta hoja de ruta, sino que también será imprescindible en su implantación, seguimiento y evaluación.